Reseñas
- Los lugares de la memoria: arquitectura memoriosaDescubre la magia del Teatro de la Ciudad de Monterrey a través de “Arquitectura memoriosa”, un evento que revive la memoria colectiva con ocho estaciones únicas. Desde recuerdos personales dramatizados en el escenario hasta homenajes a artistas y técnicos teatrales, cada estación teje historias emotivas. Recorre desde el fondo del escenario con “Y por cierto, ganamos” hasta el homenaje a los héroes invisibles del teatro en “Pioneros del espacio interior”. Una experiencia que celebra el arte, la cultura y las memorias vivas de Monterrey.
- El camino del insectoEl público avanza en forma ordenada por el túnel que conecta los vestuarios del estadio con la cancha de futbol. Al final del túnel, en
- ¿Y si no hubiera un pequeño lugar para mi en este mundo?En diciembre de 2015, el reportero Francisco Rodríguez publicó un reportaje en el periódico Vanguardia titulado “La extraña historia de un pueblo donde la gente
- Amsterdam BulevarPor mucho que se quiera decir que hemos avanzado como humanidad en términos de tratar a “el otro” como uno mismo, la verdad es que
- Semana de la Dramaturgia Nuevo Léon 2018: breve reseña[TEXTO PUBLICADO ORIGINALMENTE EN LA REVISTA LEVADURA] Por séptima ocasión se llevó a cabo la Semana de la Dramaturgia Nuevo León, el evento anual
- SecretoBasado en el cuento “Brokeback Mountain”, escrito por Annie Proulx y llevado al cine por Ang Lee (Secreto en la Montaña, 2005), Hernán Galindo presenta
- Boterito, una gordita en busca del amorAderezada con canciones de películas de Disney y con un poco de humor negro, “Boterito, una gordita en busca del amor” nos cuenta la historia
- La última palmadaPara muchos, los primeros héroes que tenemos en la vida son nuestros padres. Sin trajes especiales, capas voladoras ni antifaces, son las primeras personas a
- FractalesAna es una actriz con un sueño: salir en la próxima película de Iñárritu. Sin embargo, la vida no ha sido amable con ella y
- La pura idea excitaUn actor y una actriz desnudos ante el público. Un deseo en potencia. Miradas esquivando las miradas. Él y ella no se mueven, pero se
- Conejo Blanco, Conejo RojoA raíz de la prohibición para salir de Irán por negarse a hacer el servicio militar, Nassim Soleimanpour escribió la obra Conejo Blanco, Conejo Rojo.
- Todavía tengo mierda en la cabezaJanis es una joven que muy apenas alcanza la mayoría de edad, sin embargo sus últimos años los ha vivido intensamente bajo el clásico lema
- Chimpancé: una máquina biológicaLa fiesta de un grupo de artistas se ve interrumpida por unos asaltantes. Los primeros, cansados y hartados del clima de inseguridad en la ciudad,
- SDNL16 “Todo está bien” de Alejandra ReyesCinco de la mañana. Levantarse, baño, arreglo, sacar el tupper del refri, revisar que todo esté en sus bolsillos. Camión, treinta y dos personas sentadas
- CráneoEn los años treintas una adolescente descubrió un par de esqueletos en la zona de la Barranca del Cobre, en Chihuahua. De ellos sólo pudo
- FTNL16: AntígonaAlrededor del año 400 a.C., Sófocles escribió Antígona, una tragedia continuación de las historias contadas en Edipo Rey y Edipo en Colono. En ella, nos
- Microteatro Por la diversidad Sesión EstelarEl espacio Microteatro Monterrey seleccionó la temática “Por diversidad” para su quinta temporada. Esto, en línea con el mes en que se celebran diversas marchas
- Números rojosTodos tenemos un sueño. Un sueño que nos persigue a donde vayamos y que no descansará hasta que lo hagamos realidad. Sin embargo, muchas veces
- KiwiAnte el mundo damos una imagen limpia, sana, impoluta, sin embargo en el fondo sabemos que la herida sigue ahí, que sigue doliendo y que no cicatrizará tan sencillo.
- SiónLuchar contra demonios no es una tarea sencilla. Se necesita valor, coraje y hasta un poco de ayuda terrenal y divina. Luchar contra los demonios
- El gran show del mago RamónEn escena aparece un mago. Un mago que se viste como rockstar y que muy seguramente se cree uno. Estamos ante un acto de magia.
- Dícese de las personas que comen carne de su misma especieEste mundo es una selva salvaje, donde todos somos depredadores en potencia. Hay algo dentro de nosotros se activa y nos lleva a querer cazar
- El amor de GonzaloHasta los más fuertes tienen su parte débil, su talón de aquiles. Ya sea físico (un beso en el cuello), material (la lana) o hasta
- PetróleoLa avaricia es uno de los males que más daño le han hecho al hombre. Por la ambición de unos cuantos, poco a poco se
- La larvaEl doctor Gustav Mahler nos recibe en lo que parece ser su laboratorio. Parece que nos ha estado esperando y hay cierta mirada cautivadora, como
- Mi Teatro / Primera temporadaRecientemente abrió sus puertas un nuevo espacio teatral en Monterrey: Mi Teatro. Ubicado en una casa en el área Obispado en Monterrey, este nuevo teatro
- Pato SchnauzerUna familia se construye como una casa. Se ponen cimientos firmes, se consiguen los mejores materiales disponibles y se va creciendo poco a poco. Al
- Expreso a no me olvidesLa vejez es el último tramo de nuestras vidas. Todo nuestro pasado nos acompañará en esos últimos pasos y es quizás hasta entonces qué valoraremos
- SísifoLuz. Cuatro personas en una caja de madera. Un bolero cadencioso suena. Las cuatro personas empiezan a bailar al son de un bolerito tropical. La
- Tengo calenturaEl dia menos pensado y a la hora que menos esperas te despiertas enfermo. Por más que uno se cuide (o se descuide), tarde que
- Los difusos finales de las cosasDicen por ahí que uno viene a este mundo a ser feliz. Lo que no dicen es cómo se llega a ser feliz. Entonces uno
- PesadillasNo es muy común encontrar terror en el teatro. O bueno, sí, a veces uno se encuentra con el terror de historia sobre la guerra,
- IntervencionesEn una teoría presentada por Brad Skow, profesor de filosofía del MIT, se afirma que el tiempo no fluye de forma lineal, sino que pasado,
- Demetrius o la caducidadLa mediocridad es un mal que nos aqueja como sociedad y una de sus desventajas es que es de fácil propagación. El ser humano es
- Historia del soldadoBasado en un cuento ruso, Igor Stravinsky escribió la obra”Historia del soldado”, a partir de un libreto de Charles Ferdinand Ramuz, el cual texto con
- Los gallos salvajes¡Silencio señores y éntrenle a la partida! ¡Llámenla corredores! ¡El padre contra el hijo! ¡El hijo contra el padre! ¡Cien al tiro, parejo! ¡Vengan los
- La cantante calvaUno de las obras más representativas del teatro del absurdo es, sin duda, “La cantante calva”. Escrita por Eugene Ionesco en los albores de la
- La casa de Bernarda AlbaPoco antes de morir, Federico García Lorca escribió la que sería quizás la más famosa de sus obras. Inspirado en una vecina que tuvo durante
- Prohibido acostarse al sol¿Qué nos queda cuando todo se acaba? Se han ido las ciudades, se han ido las nubes, se han ido los amigos. Nos quedan sólo
- SpekUno está frente al escenario. Más bien, uno está frente a la escena. Algo ocurre. Puedes no saber qué, pero algo ocurre. Es una gran ventana,
- 3 en 1Todos tenemos varios Yo con los cuales lidiar. Esas voces que las caricaturas nos han presentado como pequeñas conciencias (a veces ángel y demonio, a
- 533 dólares americanosA falta de realidad tenemos simulacros. Ponemos nuestro disco favorito y simulamos que estamos escuchando a la banda en vivo. Prendemos el aire acondicionado y
- De niños realesLa infancia es una etapa del ser humano que no está exenta de los problemas básicos de la humanidad. La diferencia con otras etapas como
- Curva peligrosa¿Qué hacer cuando parece que el mundo se pone en tu contra?¿Enfrentarlo sabiendo que tus fuerzas son las mismas que las de una hormiga o
- Bullying HuntersEn los últimos años medios de comunicación, autoridades y la sociedad en general ha realizado grandes esfuerzos por visibilizar, tratar y prevenir el “bullying” o
- San Sipriano Redentor“Enfunden, desenfunden. Enfunden, desenfunden. Otra vez. Enfunden, desenfunden. De nuevo. Enfunden, desenfunden… los ojos conectados con sus rodillas ” les dice Sipriano a sus alumnos.
- Sólo un vampiro puede amarte para siempreLa oscuridad protege a dos almas. Están separadas por la distancia, pero un halo invisible las acerca y las une. Sus dedos parecen tocarse en
- Tabúes al desnudoCon el sexo se pueden romper muchas cosas: silencios, matrimonios, inocencias, camas, espaldas, ventanas, reputaciones y hasta condones. Sin embargo lo que rompe de la
- My worst enemyHay roedores en esta casa. Los he escuchado en las noches antes de dormir, en las mañanas de domingo que son más silenciosas que las
- Santa SalCreer es un acto ciego. Vamos tientas por la vida, guíados sólo por nuestras creencias. Confiamos en que aquello en que creemos nos podrá librar
- SecretosTodos guardamos un secreto. Todos. Puede ser uno pequeño que cabe perfectamente dentro de nosotros, pero también puede ser uno tan grande que necesitamos compartirlo
- El gesticuladorEs 1937 y César Rubio regresa a su ciudad natal junto con su familia. Él es un profesor de historia que, fracasado en su intento
- El efecto mariposaMuchas veces creemos que todo aquello que tenemos será para siempre: los amigos, la familia, el amor. Sin embargo, las cosas de esta vida tienen
- Impro ArteMuchas veces escuchamos la palabra “improvisar” y podríamos pensar en algo hecho sin planeación, en el instante, con desmesura, sin cuidado. En el caso del teatro,
- Gudbai Míster PresidentNo se puede hablar de la amistad en solitario. Me refiero a “la amistad” como a ese algo que une a dos, tres, o más
- ClaroscuroEnfrentar los problemas no siempre es sencillo, sobre todo cuando sentimos que sobrepasan nuestras capacidades. En casos así tenemos dos opciones: o buscamos un camino
- Sexo sentido¿De qué hablamos cuando hablamos de sexo? ¿Es únicamente un asunto carnal o también un asunto que involucra a todo nuestro ser? ¿Cómo lo vivimos?
- De los laberintos se sale por arribaCristina Alanís está viva. O cuando menos eso es lo que las palabras dicen. Eso es lo que las palabras de Emanuel Anguiano en la
- OteloOtelo es quizás uno de los dramas más íntimos de Shakespeare, quizás porque ya no es la gran tragedia del reino como en Macbeth, o
- TaumaturgoEl ego es quizás uno de los grandes pesos con lo que carga una estrella ya sea del arte, del espectáculo o de los deportes.
- La magaMaterializar en escena algo que está pensado exclusivamente para el papel no es tarea sencilla. La magia que se encierra de los libros de Cortázar
- Si me amas ¿por qué no te matas?Dice la canción que siempre el pasado nos vuelve a pasar. Queramos o no, el andar por la vida nos va llenando de cicatrices, algunas
- Ángel de mi guarda¿Qué puede llevar a una mujer a suicidarse? Quizás la presión en su casa para no quedarse solterona, o esa relación codependiente con el patán
- I love NYCon una propuesta escénica innovadora y a la vez sencilla, un par de jóvenes regios nos presenta lo que prometen, una historia que quizás todos
- Pequeño fin del mundoLa adolescencia es el inicio de las grandes primeras veces: el primer beso, la primer reprobada, el primer portazo a tu cuarto, la primer chela,
- Que no se diga que las mujeres de Gabriel no saben despedir a sus muertosSon los últimos años de la década de los sesenta. Una tormenta de nieve azota a Monterrey. Gabriel muere misteriosamente. Con un estilo almodovariano, Jandro
- La chica que se robó la Torre Eiffel…(Tú sabes cómo te digo que te quiero cuando digo: “qué calor hace”, “dame agua”, “¿sabes manejar?”, “se hizo de noche”…Entre las gentes, a un
- Justine y JulietteJustine y Juliette (Veracruz) Adaptación libre a partir de las novelas homónimas del Marqués de Sade Texto y dirección de Rodrigo Carrilo Trip Actúan: Marimar