Catálogo literario teatral de Nuevo León

Sobre el proyecto

El teatro en Nuevo León ha sido un eje cultural fundamental, que ha reflejado la identidad, así como las complejidades de la sociedad que lo conforma. A pesar de su relevancia, gran parte de su producción teatral (sobre el papel y sobre la escena) carece de una sistematización que facilite el acceso y la preservación de su historia. Ante se pretende aportar un granito de arena con la creación de un Catálogo Literario Teatral que permita organizar y socializar todos los libros publicados relacionados con el teatro neoleonés.

La relevancia de este proyecto radica en la preservación del patrimonio teatral, no sólo en términos de obras dramáticas, sino también en textos de historia, crítica y teoría teatral, así como en tesis de investigación. Este esfuerzo busca honrar la memoria de las y los creadores y sus obras, así como proporcionar una base para futuras investigaciones y producciones. En un entorno digital donde los medios tradicionales enfrentan desafíos para mantenerse vigentes, la creación de un catálogo accesible y amigable se vuelve crucial para democratizar el acceso al conocimiento, permitiendo que artistas, investigadores, estudiantes y el público en general exploren la riqueza cultural de Nuevo León.

La importancia del catálogo

La conservación de la memoria de los acontecimientos de las culturas es imprescindible, en vista de que tales hechos y producciones ponen de manifiesto la identidad y los cambios de cada sociedad. En caso de no registrarlas, entramos en la posibilidad de perder información importantísima sobre las influencias y los contextos que han originado la cultura de una parte del mundo. El presente estudio, en consecuencia, pretende preservar el hecho teatral de Nuevo León de manera que después de un período determinado pueda llevarse a cabo el restablecimiento de su memoria.

El catálogo tiene su origen en una colección personal y se ha ido enriqueciendo con información localizada en sitios especializados y librerías con catálogos en línea. En esta primera fase del proyecto, se han catalogado 81 libros de 21 editoriales diferentes, publicados entre 1995 y 2023. De cada uno de ellos, se ha registrado información relevante como la portada, el autor o autora, el título y una sinopsis del contenido.

Criterios de Inclusión y Clasificaciones del Catálogo

Para delimitar el catálogo al ámbito territorial de Nuevo León, se definieron los siguientes criterios de inclusión:

Exclusiones: Quedan fuera del catálogo aquellos libros publicados por editoriales de Nuevo León cuyos autores no sean originarios o residentes en el estado, y cuyos contenidos no estén relacionados con el teatro neoleonés.

Por autoría: Se incluyen las publicaciones de autores y autoras nacidos en Nuevo León, así como aquellos que, sin haber nacido en la región, han desarrollado su actividad teatral en el estado. En el caso de antologías en las que autores de Nuevo León comparten créditos con escritores de otros estados o países, se incluyen los nombres de todos los autores en el registro. Sin embargo, los nombres de autoras y autores foráneos no se consideran dentro de los filtros ni estadísticas específicas del catálogo.

Por contenido: Se consideran los títulos cuyo contenido esté relacionado con la actividad teatral en Nuevo León, ya sea como tema principal o como parte relevante del contenido. No importa si el autor o autora ha nacido o reside actualmente en Nuevo León.

Por tipo de publicación: El catálogo abarca todas las publicaciones realizadas por editoriales oficiales o independientes que cumplan con la categoría de libro. Quedan excluidas, por el momento, las revistas, libelos, fanzines, etc. Sin embargo, se ha hecho una excepción con la revista “Tramoya” de la Universidad Veracruzana, ya que sus ediciones son mayoritariamente antologías dramáticas más que publicaciones periódicas.

Categorías de género

Para facilitar la consulta y el análisis de las publicaciones incluidas en el catálogo, se ha establecido una clasificación que permite agrupar los textos en función de su contenido. Esta clasificación es fundamental para organizar la información y facilitar futuras investigaciones sobre la producción teatral de Nuevo León.

  • Dramaturgia: Incluye todas las publicaciones cuyo principal contenido son textos dramáticos.
  • Teoría, historia y crítica: Agrupa las publicaciones que se enfocan en estudios, investigaciones o ensayos sobre la práctica teatral.

Un proyecto en construcción

Si bien hay una cantidad considerable de títulos ya incluidos, el catálogo está incompleto ya que existen publicaciones que, o son difíciles de conseguir, o bien han sido publicadas en lugares fuera de Monterrey y no se ha socializado su existencia. Es por ello, que como una siguiente fase se busca una participación abierta y colaborativa tanto de creadores, investigadores, coleccionistas y el público en general para contribuir al catálogo con títulos que tengan en sus estantes.  

¿Cómo colaboro?

En primer lugar revisa si el título o títulos que tienes cumplen con los criterios de inclusión. Si es así, puedes compartir la información por alguna de estas vías:

1.- Llena este formulario en línea con los datos del libro. Es importante que lo tengas a la mano para completar la mayor cantidad de campos posibles. También se te solicitará una imagen de la portada del libro.

CLIC AQUÍ PARA AGREGAR LIBROS AL CATÁLOGO

2.- Si tienes un catálogo más extenso, escribe a jardinenllamas@gmail.com para solicitar un archivo de Google Sheets y así incluyas de forma masiva la información.

¿Qué sigue?

La siguiente fase consiste en búsqueda exhaustiva en catálogos de bibliotecas públicas y privadas de manera de identificar la existencia en ellas de los libros del catálogo así como otros libros que cumplan con los criterios y verificar su disponibilidad. Una vez que el contenido sea más extenso se podrán ampliar las estadísticas sobre la producción literaria-teatral. 

¿Cómo lo consulto?

El catálogo está alojado en una plataforma digital de acceso abierto, diseñada para ser intuitiva y fácil de consultar. La plataforma permite realizar búsquedas filtradas por autoría, título, editorial y género, lo que facilita su uso para investigadores, estudiantes y cualquier persona interesada en el teatro de Nuevo León.


Publicado el

en

Por

Tags: