domingo, junio 15 2025

Reseña

Los lugares de la memoria: arquitectura memoriosa

Publicado por

En diciembre de 1984, Monterrey inauguró uno de los proyectos más ambiciosos de su historia urbana: la Macroplaza. Este extenso espacio público, impulsado por la administración del entonces gobernador Alfonso […]

CRÍTICAS

Príncipe y príncipe

agosto 26, 2024

El príncipe Tadeo es un joven que disfruta de los...

Donde habita el olvido

marzo 6, 2024

A partir de la segunda mitad del siglo XX, la...

Vuela, Pupa

febrero 1, 2024

Abril, una adolescente que cursa la secundaria en una escuela...

Las ruinas de la memoria

febrero 1, 2024

Todos estamos destinados a envejecer. Llegaremos a esa etapa por...

El rey del Gurugú

enero 26, 2024

Mientras aguardamos el acceso a la sala, un par de...

Waiting for Julieta

enero 17, 2024

¿Qué hay en un nombre? Eso que llamamos rosa, lo...

Un vaquero cruza la frontera…en silencio.

octubre 23, 2020

Una estética saturada del silencio La zona fronteriza al norte...

Los hijos del viento

octubre 23, 2020

Dice Abraham Nuncio en su libro “Visión de Monterrey” que...

ADEMÁS PUEDES LEER.

Príncipe y príncipe

El príncipe Tadeo es un joven que disfruta de los privilegios de la corona: duerme hasta pasada la mañana, sus sirvientes lo visten, y no hay nada que le impida

Donde habita el olvido

A partir de la segunda mitad del siglo XX, la migración de grandes concentraciones de población del campo hacia las ciudades mexicanas provocó que estas se convirtieran en espacios de

Vuela, Pupa

Abril, una adolescente que cursa la secundaria en una escuela mexicana, se encuentra emocionada porque se acerca la fiesta de XV años. Este evento representa la oportunidad de bailar con

Las ruinas de la memoria

Todos estamos destinados a envejecer. Llegaremos a esa etapa por diversos caminos: algunos solitarios, otros con mucho esfuerzo, algunos más tardíos, pero todos nos encaminamos hacia allá. Con ello, se

El rey del Gurugú

Mientras aguardamos el acceso a la sala, un par de personas requieren nuestra atención. Nos informan que la función está a punto de comenzar y nos recuerdan la necesidad de

Waiting for Julieta

¿Qué hay en un nombre? Eso que llamamos rosa, lo mismo perfumaría con otra designación.Julieta. Escena II Acto II. en “Romeo y Julieta” de William Shakespeare El mundo nos ha

Encuentro Crítico 2022 – Reflexiones en torno al XXXII Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León

En esta transmisión nos reunimos para compartir algunas reflexiones sobre el XXXII Encuentro Estatal de Teatro Nuevo León. ¿Cuál ha sido su historia? ¿En qué puede mejorar? ¿Qué debe conservar?

Sesión 6 Revisión de obra “111 tonos de azul”

En esta sexta sesión de Jardín Botánico Escuela de Espectadorxs de Teatro revisaremos la obra “111 tonos de azul” actuada y dirigida por Aglaé Lingow You may be interestedReflexiones a

Sesión 5 Teatro en Confinamiento

En esta quinta sesión de Jardín Botánico Escuela de Espectadorxs de Teatro veremos cómo aconteció el teatro durante el confinamiento y una pequeña mirada al futuro teatral post-pandemia You may

Sesión 4 Análisis de “Dolores o la felicidad”

En esta cuarta sesión de Jardín Botánico Escuela de Espectadorxs de Teatro revisaremos la obra “Dolores o la felicidad” dirigida por Andrea Delgado. You may be interestedReflexiones a partir del

1 2 3 26